IGLESIA DE SANTIAGO EL MAYOR:
Fue la iglesia del antiguo convento de Santa Clara. Se trata de un edificio del siglo XIV, con algún aditamento posterior y una restauración moderna que ha devuelto al templo su carácter originario.
El convento de Santa Clara fue fundado por la infanta Berenguela, hija de Alfonso X de Castilla y más tarde, en 1299, asentado en el lugar definitivo gracias a la infanta Isabel, señora de Guadalajara, hija de Sancho IV y de María de Molina.
La iglesia se construyó hacia la segunda decena del siglo XIV. Hoy es lo único que subsiste del antiguo convento, pues una vez se marcharon las monjas clarisas en 1912 a Valencia, se construyó un hotel sobre el edificio monasterial, conservándose así la portada y el claustro, que posteriormente fueron definitivamente desmontados y trasladados a una finca de Madrid, propiedad de la familia Figueroa. Esta misma familia donó el templo clariso a la ciudad, para que en él se instalara la parroquia de Santiago.
(Fuente: Wikipedia)
IGLESIA DEL CARMEN:
Al sur de la plaza del Jardinillo, por la derecha, se llega hasta la plaza e iglesia del Carmen. La iglesia formaba parte del convento de los Santos Reyes de la Epifanía, de carmelitas descalzos, hoy ocupado por frailes franciscanos.
El conjunto fue trazado en 1632 por fray Alberto de la Madre de Dios. Este arquitecto situó la fachada de la iglesia al fondo de un atrio enmarcado por los edificios del Convento. Creó de este modo un espacio arquitectónico y urbanístico independiente y la perspectiva necesaria para contemplar la fachada principal del edificio.
La portada queda determinada por las líneas verticales que marcan las pilastras y por el contraste entre el ladrillo y la piedra. El ladrillo, en todo el cuerpo superior; la piedra, en los cinco arcos del cuerpo bajo y en los elementos decorativos de la parte alta: el escudo del fundador del convento, Baltasar Meléndez, el de la orden carmelita, las grandes placas, la hornacina, la ventana.
En el interior del Carmen, de tres naves, en el lado de la epístola, una reja de coro custodia el sepulcro de la "Monja de las Llagas", consejera de Isabel II, sor Patrocinio, que pasó aquí los últimos años de su vida.
(Fuente: Guadalajara.es)
CASA DE HERMANDAD Y NAVE GUARDA-PASOS:
Calle Don Juan de Austria nº 134, Guadalajara (Polígono Industrial del Henares).